Muy bien, ¡lo conseguimos! Esta podría ser una pregunta extraña para plantear. La gasolina es probablemente una de las sustancias más familiares que la gente usa todos los días. Si alguien te preguntara de qué color es la gasolina para los autos, ¿qué dirías? Espera, ¿la gasolina tiene color?
No estamos diciendo que respondería planteando otra pregunta. Aún así, tales trivialidades pueden inspirarnos a retomar temas más amplios. Por ejemplo, podríamos preguntarnos ¿por qué la gasolina tiene el aspecto que tiene? Para responder a eso, habría que profundizar más en los orígenes del territorio de la gasolina.
En su estado natural, la gasolina es básicamente incolora. Posteriormente se añade el colorante para que podamos diferenciar fácilmente varios tipos de gasolina. La gasolina regular (índice de octano: 87) es en su mayoría azul o verde. La gasolina de grado Mig (índice de octano: 89) suele ser de color amarillento. La gasolina premium (octanaje: 90+) es de color rosa. Por último, si su gasolina se vuelve marrón, probablemente se haya echado a perder.
Como eso fue un poco corto, le daremos una respuesta más completa en el texto a continuación. Quédese para ver otro episodio de nuestra serie Gasoline 101.
Table of Contents
Gasolina para tontos (FAQ)
Aquí intentaremos darte algunos datos básicos sobre esta fascinante sustancia. Comencemos con la más obvia de las preguntas.
¿Qué es la gasolina?
La gasolina es un líquido que obtenemos del proceso llamado destilación fraccionada. Durante el proceso, la gasolina se extrae del petróleo crudo (petróleo). Todo el calvario ocurre más comúnmente dentro de las refinerías de petróleo, debido a su complejidad. Con todo: cuando se calienta hasta cierto punto, el petróleo se descompone en componentes. Uno de ellos, por supuesto, es nuestro principal amigo aquí: la gasolina.
Utilizamos gasolina principalmente como combustible en motores de combustión interna. No es necesario mencionar que la mayoría de los modelos de automóviles dependen de la gasolina para obtener energía.
¿La gasolina es una sustancia pura?
Primero, necesitaremos definir qué son las sustancias puras. En primer lugar, tienen una composición constante. Además, las sustancias puras poseen características que son las mismas en toda la muestra. Por ejemplo, el oro y el hierro son sustancias puras. La gasolina, por otro lado, se clasifica como una mezcla (homogénea).
Las mezclas antes mencionadas son materiales formados a partir de dos o más sustancias químicas divergentes. Además, esas sustancias no deben combinarse químicamente. Las mezclas pueden ser homogéneas (uniformes) o heterogéneas (no uniformes). La gasolina, como decíamos, encaja en esta última categoría.
¿Existen diferentes tipos de gasolina para automóviles?
¡Sí, hay! Estos son los que encontrarás en la mayoría de gasolineras:
- Gasolina normal (87 octanos). Alrededor del ochenta por ciento de los modelos de automóviles requieren que use este tipo. También es la opción más barata entre los tipos de gasolina.
- Gasolina de grado medio (89 octanos). Solo el siete por ciento de los manuales del propietario sugieren que use gasolina de grado medio.
- Gasolina premium (índice de octanaje de 90+). El tipo de gasolina más caro. Los autos que funcionan con gasolina premium dan los mejores resultados de desempeño.
La última oración no significa que pueda ejecutar cualquier modelo de automóvil en premium y esperar los mejores resultados. Las cosas son un poco más complejas que eso. Utilice únicamente el tipo de gasolina que se propone en el manual del propietario. Al hacer funcionar su vehículo con el tipo de gasolina “incorrecto”, corre el riesgo de dañar el motor. Aquí encontrará más información sobre los diferentes tipos de gas y otros temas relacionados.
¿Se echa a perder la gasolina?
Sip. Desafortunadamente, la gasolina se estropea después de permanecer almacenada durante cierto tiempo. Aun conservado en óptimas condiciones, tiene fecha de caducidad.
¿Se pregunta cómo saber si su gasolina se ha echado a perder (y qué hacer al respecto)? No dude en visitar esta página. Una pista rápida: también tiene algo que ver con el color. Hablaremos más al respecto a continuación.
Por último, ¿la gasolina es inflamable?
Sí, los vapores de gasolina pueden encenderse fácilmente. La gasolina tiene un punto de inflamación bajo de -40 °F (-40 °C). Es la temperatura a la que comienza a liberar vapores peligrosos a la atmósfera. Es por eso que la gasolina debe almacenarse en recipientes adecuados, lejos de cualquier fuente de calor. En esta página encontrará más información sobre el almacenamiento seguro de gasolina.
Bueno. Entonces, ¿vamos a abordar la pregunta principal de hoy?
¿De qué color es la gasolina para los coches?
Es posible que ya lo sepas, pero la gasolina originalmente es incolora. ¿Qué entendemos por originalmente? Bueno, los fabricantes de gasolina le agregan tintes de color. Hacen esto para no mezclar diferentes grados de gasolina. Además, esto hace que sea más fácil para las personas verificar si la gasolina está contaminada con agua.
¿Los diferentes tipos de gasolina tienen diferentes colores?
Absolutamente lo hacen. Como decíamos, los tintes de color se utilizan para “marcar” distintos tipos de gasolina:
- Gasolina regular (índice de octano de 87), generalmente ligeramente azul o verde.
- Gasolina de grado medio (índice de octanaje de 89), generalmente de color amarillento.
- Gasolina premium (octanaje de más de 90): esta suele ser rosa.
Esto hace que sea más fácil para los usuarios detectar si están bebiendo el tipo de gasolina equivocado. Como ya dijimos, el tipo de gasolina “incorrecta” puede dañar su motor.
¿El color juega un papel importante al almacenar gasolina?
Muy bien, esta pregunta está formulada de una manera que se responde a sí misma. Por supuesto, el color juega un papel importante en el proceso de almacenamiento de gasolina. Deberá estar atento a los cambios en el color de la gasolina. Para que sepas si se estropeó o no. Vamos a elaborar sobre eso.
Al principio, la gasolina es casi transparente, independientemente del color. Así es como reconocemos la gasolina fresca. Con el paso del tiempo, eventualmente se oscurecerá, hacia un tono más amarronado. Esto sucede durante el proceso de oxidación. En otras palabras: la gasolina entra en contacto y se mezcla con el oxígeno.
¿Hay algo más a tener en cuenta?
En realidad, ¡hay! La forma en que huele la gasolina cambiará con el tiempo. Una vez que comience a notar un olor agrio, lo más probable es que tenga gasolina mala. Es bastante opuesto al olor que tiene la gasolina cuando está fresca. Un olor realmente fuerte.
¿Por qué la gasolina mala es mala?
Es importante que evite sorber gasolina en mal estado en su vehículo, ya que puede:
- hacer que su automóvil experimente problemas de encendido.
- Haz que tu coche tenga problemas al acelerar.
- dañar significativamente su motor.
¿Cuánto tiempo pasa hasta que la gasolina se estropea?
Bueno, depende del tipo. Es gasolina regular y pura que puede permanecer almacenada entre tres y seis meses. En condiciones óptimas, eso es. Si estamos hablando de gasolina mezclada con etanol, tiene una vida útil de dos a tres meses. Por último, la gasolina estabilizada con combustible tiene una vida útil de uno a tres años. Agregar un poco de estabilizador de combustible a la gasolina almacenada prolongará su vida útil.
De todos modos, ojo con los cambios de olor y color. Notar gasolina marrón debería ser motivo de alarma. ¿Se pregunta cómo deshacerse de la gasolina inservible? No te preocupes, solo haz clic aquí.
Y ya que estamos hablando de color…
Es bueno que también mencionemos diferentes códigos de color cuando se trata de contenedores de líquidos.
- Los contenedores verdes se utilizan para el almacenamiento de aceite. Además, el petróleo crudo es en su mayoría negro o marrón. Aunque puede venir en muchos colores (amarillo, rojo y verde).
- Encontrarás gasolina y otros inflamables almacenados en contenedores rojos. Ya hablamos del color de la gasolina.
- Los contenedores amarillos son para almacenar fluidos diesel. El diésel puede ser verde o rojo. Este último es para ser utilizado con maquinaria agrícola. El biodiésel puede ser dorado o marrón oscuro, según el método de producción.
- Los contenedores azules contienen queroseno. El queroseno suele ser incoloro, aunque algunos fabricantes le agregan tinte.
¿De qué color es la gasolina para los coches? – un resumen rápido
Echemos un vistazo rápido a lo que hemos aprendido hoy.
En primer lugar, hemos mencionado algunos datos básicos sobre la gasolina:
- Se clasifica como una mezcla y se extrae del petróleo crudo. El proceso de extracción se llama destilación fraccionada.
- Principalmente usamos gasolina como combustible para motores de combustión interna. En otras palabras: la gasolina se usa principalmente para propulsar vehículos.
- Podemos diferenciar entre gasolina regular, de grado medio y premium. Sus principales diferencias radican en el octanaje.
- La gasolina puede estropearse mientras está almacenada. Además, es altamente inflamable, así que asegúrese de almacenarlo correctamente y lejos de cualquier fuente de calor.
También aprendimos que, en su estado natural, la gasolina no tiene color. El tinte se agrega más tarde para que las personas no mezclen diferentes tipos. La gasolina regular es en su mayoría ligeramente azul o verde. El gas de grado medio es un poco amarillento. Por último, la gasolina premium suele ser rosa.
Eso es eso para el gas fresco. Si su gasolina se vuelve marrón en el almacenamiento, eso significa que se ha echado a perder. Evite usarlo después de que se eche a perder, ya que puede dañar su motor. Agregue un poco de estabilizador de combustible para prolongar su llamada vida útil.
Por último, pero no menos importante, la gasolina generalmente se almacena en contenedores rojos.
Ultimas palabras
¡Eso es todo, queridos amigos! Si te has preguntado de qué color es la gasolina de los coches, ahora tienes la respuesta. Hasta la próxima, lea más datos sobre la gasolina que encontrará aquí.