5 razones por las que tu auto huele a gasolina cuando lo enciendes

¿Alguna vez te has preguntado: Jeesh, por qué mi auto huele a gasolina tan pronto como lo enciendo? Si es así, tenemos algo genial para mostrarte. Hemos seleccionado 5 posibles razones detrás de ese fenómeno extraño (¿es extraño en absoluto?). También descubrirá qué puede hacer si su automóvil huele a gasolina. Pero, nos estamos adelantando aquí.

¿Sabías que a algunas personas les gusta el olor a gasolina? Por lo que sabemos, incluso podrías ser parte de ese club. De todos modos, te guste o no el olor a gasolina, es bueno saber por qué tu auto huele de esa manera.

Una de las razones por las que su automóvil huele a gasolina podría ser una fuga de combustible o del sistema de control de emisiones por evaporación. Además, es posible que desee verificar si sus bujías están bien apretadas. Si su automóvil todavía huele a gasolina después, es posible que tenga un motor ahogado. Por último, podría estar haciendo funcionar su automóvil con gasolina en mal estado.

¿Hay más en esta historia? Por supuesto que lo hay. Quédate para ver las 5 razones por las que tu auto huele a gasolina cuando lo enciendes. Además, nos sentiremos libres de mostrarle información adicional y consejos.

Table of Contents

Espera un minuto, ¿realmente hay gente que disfruta del olor a gasolina?

Es raro que te sorprendas porque eso es algo bastante común. Muchas personas en todo el mundo disfrutan oler gasolina. Incluso hay análisis científicos de esta curiosidad. Los resultados mencionaron las dos razones más probables detrás de esto:

  • El llamado fenómeno Proust. Nombre del famoso novelista francés, tiene algo que ver con la nostalgia. La gente recuerda el olor a gas de su infancia. Una vez que lo sienten, son inmediatamente transportados a los viejos tiempos. Un dato divertido: las personas recuerdan el 35 % de los aromas que han olido alguna vez.
  • La gasolina puede drogarte fácilmente. ¿Sabías que el benceno es el ingrediente clave de la gasolina? Además, tiene un olor dulce y puede drogar a la gente. En otras palabras: puede suprimir las actividades de nuestro sistema nervioso central. Tan pronto como nuestros nervios perciben el olor a gas, el cerebro comienza a liberar la hormona de la felicidad: la dopamina.

Un descargo de responsabilidad potencialmente redundante: de ninguna manera queremos afirmar drogarnos con gasolina. Con suerte, eso fue evidente incluso antes de que hayas leído la oración anterior. De todos modos, ahora ves que la gente que disfruta del olor a gas no es algo extraño. ¡Todo lo contrario! ¡Muchas personas han experimentado este fenómeno!

¿El olor a gasolina en tu coche es motivo de alarma?

Muy bien, digamos que algunas personas disfrutan el olor. ¿Deberían alarmarse también si lo sienten? Como resultado, ¡deberían!

La mayoría de los expertos estarían de acuerdo en que un automóvil con olor a gasolina debe inspeccionarse adecuadamente. Una de las razones por las que su automóvil huele así puede ser una fuga de combustible. Es seguro asumir que querrá encargarse de eso antes de conducir.

Bien, entonces vayamos al grano. Estas son las 5 razones por las que tu auto huele a gasolina cuando lo enciendes.

#1 Una fuga de combustible

Hemos mencionado esto en la sección anterior. Es por eso que elegimos comenzar esta lista con él.

El olor a gasolina presente dentro de su vehículo puede provenir de una fuga de combustible. No te preocupes, hay otros síntomas que te ayudarán a determinar si hay una fuga. Por ejemplo, puede notar que su indicador de combustible baja irracionalmente durante la noche. Esa es una de las señales más evidentes de que tiene una fuga de combustible en algún lugar de su automóvil.

¿Hay otras formas de averiguar si hay una fuga?

Es bueno que preguntes porque los hay. Puede intentar dejar el coche en ralentí durante un rato y comprobar si hay un charco multicolor debajo. Una fuga podría muy bien provenir del tanque de combustible, la línea de combustible, la línea de inyección o el inyector.

¿Está bien conducir el automóvil si hay una fuga de combustible?

No. Debe remolcarlo al taller de reparación de automóviles más cercano. Las fugas de combustible se encuentran entre las causas más populares de incendios de vehículos. Como todos sabemos (y lo mencionamos cien veces en los textos anteriores), el combustible es altamente inflamable.

A car set on fire being handled by a fireman. One of the reasons why your car smells like gas is a fuel leak, which could cause a fire.

#2 Bujías sueltas

Otra razón por la que su automóvil huele a gasolina puede ser que las bujías estén sueltas. ¿Quizás sus bujías se han aflojado con el tiempo? De todos modos, veamos por qué sucede eso.

Esto podría deberse a que los anillos de sellado alrededor de las bujías no están asentados correctamente. Tal vez sus bujías nunca se apretaron correctamente.

¿Es peligroso conducir con bujías flojas?

Como probablemente puedas adivinar, lo es. Miremos más de cerca. Los humos de su cámara de combustión entrarán en la entrada de aire del sistema HVAC de su vehículo. Básicamente, eso significa que el motor arrojará gases directamente a las rejillas de ventilación.

¿Cómo verificar si esto está causando el olor?

Usted mismo puede revisar su vehículo en busca de problemas de bujías sueltas. Las bujías tienen arandelas en la parte roscada que sellan todo. ¡Presta mucha atención! Si estas arandelas están agrietadas, rotas o incluso faltan, es posible que el olor a gas provenga de las bujías.

#3 fuga de EVAP

El acrónimo anterior significa Sistema de control de emisiones evaporativas. Como sabrá, la gasolina tiene un punto de inflamación muy bajo de -45 °F (-43 °C). Un punto de inflamación es una temperatura a la cual la gasolina libera vapores (que podrían encenderse). El sistema EVAP está hecho para atrapar (y contener) estos vapores peligrosos. EVAP los mantiene en el sistema de combustible para que no se escapen al exterior.

¿Cómo notar si hay una fuga de EVAP?

Si hay un problema con su automóvil relacionado con la fuga de EVAP, lo más probable es que note una luz de verificación del motor. Puede que solo sea una señal de que la tapa de la gasolina no está bien atornillada. Aún así, podría significar que estos vapores muy dañinos están escapando de su automóvil de una manera diferente. De todos modos, su primer paso debe ser escanear su vehículo en busca de códigos.

#4 Motor inundado

Una de las razones por las que su automóvil huele a gasolina podría ser un motor inundado. Digamos que intenta encender el auto, pero no hay chispa. ¿Sabías que los inyectores seguirían bombeando combustible? A menos, por supuesto, que estén deshabilitados. El combustible sin quemar permanecerá en la cámara de combustión o en el sistema de escape y hará que tu auto huela a gasolina.

¿Qué hay que hacer al respecto?

Es posible que desee arrancar el motor sin arrancar el automóvil. Esto también se hace mientras se realiza una prueba de compresión. Algunos modelos de automóviles le permiten desactivar el sistema de combustible manteniendo el acelerador completamente abierto mientras arranca. Otros modelos exigen que tire del relé de la bomba de combustible. De todos modos, asegúrese de consultar un manual de reparación para conocer el procedimiento adecuado.

#5 Estás usando el auto con gasolina mala/vieja

Como estamos seguros de que sabe, los gases no mejoran con la edad. Solo puede deteriorarse. En otras palabras: pierde gradualmente su computabilidad. Si no puede recordar la última vez que visitó la gasolinera… Bueno, podría ser una señal de que la gasolina dentro de su vehículo se ha estropeado.

Deberá vaciar el tanque y llenarlo con gasolina nueva. Si queda poca gasolina en su tanque, es posible que no haya necesidad de esto. El gas fresco diluirá las cosas malas.

¿Cómo mejorar la vida útil de la gasolina?

Esto se puede hacer agregando un estabilizador de combustible. Además, conducir su automóvil de vez en cuando es bueno para evitar que su gasolina esté estancada todo el tiempo. Esto, posteriormente, hará que beba gas fresco en el tanque.

Consejo adicional: ¿Cómo almacenar el exceso de gasolina?

Entonces, hemos repasado las 5 razones por las que su automóvil puede oler a gasolina. Para recompensarle por su paciencia, le daremos un consejo adicional sobre el almacenamiento de gasolina. Entonces, ¿cómo se almacena el exceso de gasolina?

  • Utilice únicamente contenedores aprobados por su gobierno local. Lo más probable es que estén hechos de metal o plástico de alta calidad (HDDE).
  • Almacene su gasolina en un edificio que esté separado de sus espacios habitables. Debe estar al menos a 50 de distancia del edificio en el que duermes.
  • Mantenga sus contenedores fuera del camino de la luz solar directa. Además, asegúrese de que estén lejos de cualquier fuente de calor.
  • Asegúrese de que los recipientes estén fuera del alcance de los niños. La gasolina no es algo con lo que deban perder el tiempo.

Para obtener más consejos sobre el almacenamiento de gasolina a largo plazo, haga clic aquí.

Un resumen rápido sobre cómo descubrir por qué tu auto huele a gasolina

Bien, ya casi llegamos. Echemos un vistazo a lo que podría causar que su automóvil huela a gasolina:

  • Una fuga de combustible. Si nota un charco de combustible debajo de su automóvil, llévelo al taller de reparación de automóviles más cercano.
  • Bujías sueltas. Asegúrese de que sus bujías estén bien apretadas.
  • Una fuga de EVAP (Sistema de control de emisiones evaporativas). Escanea el vehículo en busca de códigos.
  • Un motor inundado. Asegúrese de consultar un manual de reparación para conocer el procedimiento adecuado para manejar este problema.
  • Mala gasolina. Si no recuerdas la última vez que tomaste gasolina, quizás sea esta.

Ultimas palabras

Muy bien, queridos amigos, eso es todo por ahora. ¡No te retendremos más! Además, esperamos que hayas disfrutado este. ¡Nos vemos pronto!

Ah, y si le preocupa que su barco huela a gasolina, visite esta página.